viernes, 20 de julio de 2012

Errores comunes al iniciar con Google AdWords

No estoy de acuerdo con algunas personas cuando afirman que Google Adwords es una herramienta muy facil de manejar y animan casi a todo el mundo a publicar sus anuncios de forma rápida. Pienso que deben ser más serios e informar a los usuarios nuevos que el tema no se remite solo a diseñar anuncios, sino que hay una serie de conocimientos más profundos que es necesario adquirir para lograr una campaña exitosa y obtener Retorno en la inversión.

 He tomado estos errores que publica un colega de España con el cual estoy totalemte de acuerdo con respecto a estos errores cometidos por principiates en Google adWords, la idea es que los recien iniciados los tomen en cuenta y los eviten, lo cual les ayudará a proteger sus bolsillos. Google AdWords es una plataforma ideal para darse a conocer y hacer publicidad de nuestros servicios y es un sustituto de las formas tradicionales de publicidad como pueden ser la televisión, la radio o los periódicos, eso si, hay que tener cuidado, ya que es muy sencillo gastar miles de euros (accidentalmente) en una campaña de Adwords.

 Últimamente hay mucha gente que se deja llevar por las ofertas que encuentras en diversos medios y que te regalan cupones de 50 o 75 euros en publicidad Adwords para probar el servicio que Google ofrece. Con demasiada frecuencia, la cuenta está configurada muy pobre o incorrectamente y sin conocimiento del medio en el que se desenvuelve.
 La configuración de una cuenta de Adwords incorrectamente no solo nos dará malos resultados, sino que como hemos dicho antes podría hacernos gastas mucho dinero que en realidad no nos dará ningún beneficio de retorno. Vamos a continuación a ver los errores más comunes que un principiante puede cometer en Adwords. No digas que no te hemos avisado…

 El error más común que cometen las PYMES o empresas que experimentan por primera vez esta forma de publicidad online, es redirigir sus anuncios de Adwords directamente a la página principal de su sitio web. En estos momentos te estarás preguntando ¿Y donde quieres que la dirija si quiero que los visitantes conozcan mi producto? Ahí precisamente es donde deberías dirigir al visitante, a la página específica o landing page del producto que estas publicitando. Cuando estoy buscando por ejemplo un “diseñador de logos”, quiero que el enlace me lleve directamente a una página de aterrizaje (landing page) de diseño de logotipos, y no a la página principal del sitio donde tendré que navegar para encontrar la información que necesito.

Enviándome a la página principal estas suponiendo que tengo el tiempo libre y la paciencia suficientes como para ver todo tu sitio web. Para ser honesto, no lo hago. Y no soy el único. Si no veo la información que estaba buscando en menos de 8 segundos me voy de una página y doy al botón de “ir a la página anterior” inmediatamente para llegar otra vez a google y hacer click en la competencia donde probablemente pueda encontrar información mas detallada.
 Nunca, nunca, nunca aceptes todas las palabras sugeridas por la herramienta generadora de palabras clave de Adwords. Tienes que evitar el agregar toda la lista y en lugar de eso inspeccionarla de cerca ya que rápidamente encontrarás una gran cantidad de términos genéricos e irrelevantes.
 Si eres diseñador gráfico, sin duda encontrarás un montón de términos genéricos tales como “diseñador gráfico” esta palabra podría generarte un montón de tráfico a tu sitio, pero dudo que te genere muchas ventas, ya que habrá gente buscando cursos de diseño gráfico, historia del diseño gráfico, inspiración de diseño gráfico y así un sin fin de términos que lo único que podrían hacer sería acabar con nuestro presupuesto diario en cuestión de minutos sin obtener por otro lado ninguna conversión y esto podría derivar en una lección de marketing cara de aprender.

 Es un error no utilizar palabras clave negativas en tu campaña de Adwords. Google te permite configurar palabras clave negativas para evitar impresiones y por tanto posibles clicks no deseados. Si yo soy un diseñador de páginas web puede ser que quiera utilizar las palabras “software”, “adobe” o “sistema operativo” como palabras clave negativas. Esto nos filtrará clicks ya que no queremos que la gente que busca comprar software sobre diseño vea nuestros anuncios en Adwords y haga click en ellos pues eso afectará a mi cartera.
 También es un error no localizar geográficamente tu campaña de Google Adwords. Si soy un dentista y tengo mi clínica en Madrid evidentemente no me interesa un cliente que busca mi anuncio en Barcelona ya que por mucho que quiera no voy a poder atenderle debido a la distancia.
Google AdWords te permite configurar filtros específicos para mostrar los anuncios únicamente a las personas que buscan esas palabras en un área restringida o alrededor de un determinado código postal por medio de la dirección IP del buscador para determinar dónde se realiza esa búsqueda. Prueba tus anuncios una y otra vez y no dejes de hacer tests continuamente.

 Adwords se diferencia de los métodos de publicidad tradicionales en que si hacemos un cambio en nuestra campaña ahora mismo en 5 segundos el cambio estará online y publicándose. De esta forma puedo crear diferentes anuncios y crear tests A/B para de esta forma ver que anuncios convierten mejor el tráfico generado.
 Además Adwords nos permite realizar un seguimiento detallado de la campaña, de manera que podemos realizar a menudo pequeños cambios para ajustar las campañas cada vez más. En resumen, podríamos decir que Adwords puede ser una herramienta de marketing muy eficaz para nuestro negocio, sin embargo como toda herramienta necesita un tiempo de configuración y puesta en marcha ya que si no podría derivar en un gasto de dinero en marketing que no nos generará ningún tipo de conversión para nuestra empresa. Tomado de Madridid blog.

Si desea realizar un curso de adwords en Cali, Colombia, comuniquese al
celular311 3336136

No hay comentarios:

Publicar un comentario